Saltar al contenido

El futuro de Manzanillo-China: carga consolidada ¿la mejor estrategia?

LCL International
LCL International |

El Puerto de Manzanillo es el principal enlace marítimo entre México y Asia, y concentra más del 50%1 de la carga contenerizada de importación del país . Su papel es estratégico no sólo para México, sino para toda la región Latinoamericana, pues conecta directamente con las rutas más dinámicas del mundo: las que unen a México con China.

La presión es evidente: la demanda en la ruta China–México creció un 18.9%2 en los primeros nueve meses de 2024 frente al mismo periodo del año anterior . Ante estas cifras, el puerto tiene un objetivo claro: alcanzar los 10 millones de TEU hacia 2030, más del doble de su capacidad actual .

La meta de 2030: un puerto de clase mundial

Inversión y ampliación

El plan de expansión de Manzanillo contempla una inversión superior a 3,000 millones de dólares3. Esto permitirá crecer de unas 450 hectáreas a más de 1,800 hectáreas operativas, un salto que acompañará el incremento de capacidad de 3.7 millones de TEU a 10 millones de TEU3.

Importancia estratégica

Al duplicar su capacidad, Manzanillo no solo aliviará la saturación que hoy lo limita, sino que se consolidará como un hub logístico de clase mundial en el Pacífico. Esto implica que podrá competir con puertos como Long Beach (EE.UU.) o Callao (Perú), atrayendo mayor inversión y fortaleciendo la integración de México en las cadenas de valor asiáticas.

El problema de la mercancía abandonada

Un crecimiento alarmante

En junio de 2025, Manzanillo registró cerca de 900 contenedores de origen chino en estado de abandono4, un aumento del 300% intermensual . La mercancía fue inmovilizada por incumplimientos ya sea de tipo normativos, subvaluación o falsificación.

Impacto directo en la operación logística

  • Congestión en patios y recintos fiscales, que limita el espacio disponible para operaciones regulares.
  • Costos adicionales por almacenaje, trasladados en muchos casos a los importadores cumplidos.
  • Retrasos en desconsolidación de carga, lo que afecta directamente la eficiencia del transporte de carga consolidada.

Retos para alcanzar la expansión

1. Infraestructura terrestre y conectividad

El incremento en TEU exigirá reforzar accesos ferroviarios y carreteros. Sin esta inversión, los cuellos de botella se trasladarán de los muelles al hinterland, elevando los tiempos de entrega y costos logísticos.

2. Regulación y aduanas

La expansión debe ir acompañada de procesos aduaneros más ágiles y transparentes. El abandono de mercancía evidencia la necesidad de controles de prevalidación documental, fracciones arancelarias correctas y cumplimiento de etiquetado antes del arribo.

3. Productividad operativa

Un puerto con 10 millones de TEU no puede mantener procesos manuales. Se requerirá:

  • Digitalización total de citas, inspecciones y trazabilidad.
  • Inspección no intrusiva para reducir tiempos.
  • Estándares de desconsolidación de carga consolidada en 48–72 horas, hoy referencia competitiva en el mercado .

La solución: consolidadores de carga marítima

La expansión de Manzanillo y la creciente presión del comercio con China hacen evidente la necesidad de una estrategia clara: apostar por la carga consolidada.

Ventajas clave de la carga consolidada

  • Optimización de espacio: al compartir contenedor, se reduce el riesgo de abandono de mercancía y se aprovecha cada metro cúbico.

  • Control de costos y riesgos: el costo del flete y los riesgos se dividen, evitando sobrecostos por almacenaje.

  • Agilidad en tiempos: los procesos estandarizados de los consolidadores de carga marítima permiten desconsolidar en 48–72 horas, incluso en picos de demanda.

  • Mayor competitividad para freight forwarders: el transporte de carga consolidada impulsa la rentabilidad y facilita ofrecer a clientes importadores una alternativa más segura frente a la volatilidad del FCL.

Consultoría en LCL, una ventaja para 2030

El Puerto de Manzanillo tiene frente a sí un desafío monumental: alcanzar 10 millones de TEU en 20303. Pero para lograrlo debe resolver problemas inmediatos como el abandono de mercancía, los cuellos de botella terrestres y la eficiencia aduanera.

En este contexto, los consolidadores de carga marítima representan la mejor forma de dar certidumbre a los freight forwarders. Con el transporte de carga consolidada se pueden controlar tiempos, costos y riesgos, al tiempo que se aprovecha al máximo la capacidad del puerto.

En LCL International te ofrecemos consultoría, asesoría personalizada y procesos diseñados a la medida de tu operación. Nuestro servicio hiperespecializado en carga consolidada te brinda salidas semanales garantizadas en servicios directos sin transbordos desde Asia hasta Manzanillo, lo que te permite anticiparte a la saturación y construir una operación logística más rentable.

¿Quieres implementar una estrategia de consolidación adaptada a tu negocio?
Habla con nosotros hoy y construyamos juntos la ruta que llevará tus importaciones a un nuevo nivel.


Fuentes:

  1. The Logistics World – Estadísticas del Puerto de Manzanillo en 2022
  2. Mexico Business News – Comercio bilateral México-China 2024
  3. El Financiero – Ampliación del Puerto de Manzanillo hacia 2030
  4. El Economista – Aumento de mercancía abandonada de origen chino en Manzanillo (2025)

Compartir esta publicación