
Hong Kong: oportunidad para la red logística internacional de México

En la logística internacional, la costumbre es cara. Durante años, los freight forwarders mexicanos han puesto su mirada en puertos como Shanghai, Shenzhen o Ningbo. Sin embargo, existe un nodo estratégico que puede transformar la importación LCL de Asia a Manzanillo: Hong Kong.
Aunque su volumen de carga ya no es tan dominante como en décadas pasadas, Hong Kong mantiene un papel estratégico en la logística de transporte marítimo gracias a su infraestructura portuaria, su rol como hub de reexportación y su conexión directa con cadenas de valor globales.
Para los freight forwarders mexicanos, Hong Kong no solo representa un puerto más, sino una oportunidad estratégica para diversificar orígenes, optimizar costos y fortalecer sus operaciones dentro de las principales rutas de transporte marítimo en México.
¿Cuál es la relación comercial entre México y Hong Kong?
- En 2024, el comercio bilateral de mercancías entre México y Hong Kong creció un 12.8% respecto a 2023, alcanzando un valor de HK$44,335.1 millones (aprox. US$5.7 mil millones)1.
- Una parte significativa de este comercio se explica por el papel de Hong Kong como entrepôt: mercancías que provienen de China continental, pasan por Hong Kong y se reexportan a México y otros países1.
- Hong Kong también funciona como un punto de tránsito para bienes de alta tecnología, electrónicos y productos manufacturados, segmentos que dominan la balanza comercial México–Asia2.
- Desde el punto de vista portuario, Hong Kong cuenta con más de 9 terminales de contenedores y es reconocido como un puerto de aguas profundas con capacidad para atender mega-buques de más de 24,000 TEU3.
Estos datos demuestran que, aunque México no importe directamente grandes volúmenes de Hong Kong como de China continental, el puerto sí es un nodo estratégico dentro de la red logística internacional.
¿Por qué Hong Kong sigue siendo estratégico para México?
1. Un hub de reexportación clave
Hong Kong procesa miles de millones de dólares en mercancías que provienen de China continental y que se redistribuyen hacia América, incluyendo México. Para los importadores y freight forwarders, esto abre la posibilidad de diseñar esquemas de carga consolidada que aprovechen la infraestructura de staging y almacenamiento temporal que ofrece el puerto.
2. Diversificación de riesgos
En un contexto global con políticas arancelarias cambiantes, depender de un solo origen es arriesgado. Hong Kong permite diversificar la estrategia: es un canal alternativo para consolidar mercancías y enviarlas a puertos mexicanos como Manzanillo, sin pasar directamente por rutas saturadas o sometidas a mayores regulaciones.
3. Infraestructura de clase mundial
Con más de 340 hectáreas de patios y terminales, procesos digitalizados y servicios logísticos avanzados, Hong Kong se mantiene como un punto ideal para:
- Consolidar mercancías de múltiples proveedores.
- Realizar inspecciones de calidad y etiquetado.
- Preparar cargas para despacho inmediato hacia México.
4. Conexión con rutas de transporte marítimo en México
La posición de Hong Kong lo convierte en un complemento natural para las rutas de transporte marítimo en México. Desde este puerto, se consolidan embarques hacia Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Ensenada, integrándose a la red logística internacional que conecta Asia con Norteamérica.
Oportunidades para freight forwarders y agentes consolidadores de carga
Consolidación eficiente
Un agente consolidador de carga puede usar Hong Kong para reunir mercancías de distintos orígenes (China, Taiwán, Sudeste Asiático) y crear cargas mixtas que lleguen a México en un solo embarque. Esto se traduce en menores costos y mayor flexibilidad para los importadores.
Flexibilidad en tiempos
En escenarios de saturación en puertos chinos como Shanghai o Shenzhen, Hong Kong se convierte en una alternativa para garantizar continuidad operativa.
Optimización de costos
Las compañías especializadas en logística internacional que aprovechan Hong Kong como hub intermedio pueden negociar mejores tarifas de almacenamiento y flete, además de evitar almacenajes costosos en puertos congestionados.
Staging estratégico
El puerto permite realizar staging, es decir, preparar y organizar mercancías antes del embarque a México:
- Revisión de documentación y cumplimiento de NOM.
- Agrupación de mercancía por sector.
- Reempaque y etiquetado conforme a la normativa mexicana.
El valor agregado de LCL International
En LCL International hemos diseñado una propuesta que responde a estas oportunidades:
- Cobertura en los principales puertos de Asia: Shanghai, KeeLung, Shenzhen, Ningbo, Busan y Hong Kong.
- Servicio overnight: de domingo a viernes, de 7 PM a 2 AM, ofrecemos respuestas en tiempo real con China para que nuestros clientes en México puedan dar seguimiento inmediato al estatus de sus embarques.
- Rutas directas sin transbordos: con salidas semanales garantizadas, minimizamos riesgos de almacenaje y retrasos.
- Consultoría y personalización: nos adaptamos a los procesos de cada freight forwarder para integrar su operación en una red logística internacional más resiliente y rentable.
Retos de operar en Hong Kong y cómo convertirlos en ventajas
- Competencia de puertos chinos
- Reto: Shenzhen o Ningbo pueden ofrecer costos menores en rutas directas.
- Oportunidad: Hong Kong destaca por su flexibilidad y servicios de valor agregado, ideales para mercancías que requieren staging o control normativo antes de salir.
- Reto: Shenzhen o Ningbo pueden ofrecer costos menores en rutas directas.
- Regulación internacional
- Reto: cambios en las reglas de reexportación pueden afectar las operaciones.
- Oportunidad: trabajar con una compañía especializada en logística internacional permite anticiparse a estos cambios y diseñar rutas seguras.
- Reto: cambios en las reglas de reexportación pueden afectar las operaciones.
Hong Kong, un hub estratégico con LCL International
El Puerto de Hong Kong, lejos de ser solo un vestigio del comercio asiático, sigue siendo un hub estratégico para los freight forwarders mexicanos. Su rol como punto de consolidación, su infraestructura de clase mundial y su conexión con las rutas de transporte marítimo en México lo convierten en un aliado natural para quienes buscan optimizar costos, reducir riesgos y fortalecer su red logística internacional.
En LCL International cubrimos este puerto. Somos tu agencia hiperespecializada en consolidación de carga con la experiencia y la cobertura necesarias para aprovechar al máximo este puerto y otros nodos estratégicos en Asia. Con salidas semanales, servicio overnight y un enfoque de consultoría personalizada, te ayudamos a controlar tiempos, costos y riesgos en cada embarque.
¿Listo para integrar Hong Kong y otros puertos de Asia en tu estrategia logística? Hablemos y construyamos juntos la solución que llevará tus importaciones a un nuevo nivel.
Fuentes
- Trade and Industry Department Hong Kong – Estadísticas de comercio México–Hong Kong 2024
- Secretaría de Economía México – Perfil de comercio con Hong Kong
- Port of Hong Kong – Terminales y capacidad portuaria