Saltar al contenido

Orígenes mixtos: estrategia para los freight forwarders en México

LCL International
LCL International |

El comercio entre México y China vive un momento histórico. En 2024, las importaciones mexicanas provenientes de China alcanzaron los 129,800 millones de dólares, frente a exportaciones de apenas 9,930 millones, lo que revela un déficit de más de 119,000 millones1.

Lejos de disminuir, los volúmenes han crecido. Solo en los primeros nueve meses de 2024, la demanda de contenedores en la ruta China–México aumentó 18.9%, alcanzando en junio un récord de 135,724 TEU movilizados2. Esto confirma que, pese a los nuevos escenarios arancelarios y regulatorios, China sigue siendo rentable y estratégica para el abastecimiento de México.

Para los freight forwarders, este panorama no debe interpretarse como un dilema entre China o México, sino como una oportunidad para integrar un plan de orígenes mixtos que equilibre costo, resiliencia y acceso preferencial a mercados.

¿Qué es un plan de orígenes mixtos?

Un plan de orígenes mixtos es una estrategia que combina distintos puntos de abastecimiento para un mismo negocio. En el contexto actual, significa mantener compras clave en China, donde los costos y la diversidad de oferta siguen siendo imbatibles, mientras se impulsa el ensamble o transformación en México, aprovechando los beneficios del USMCA y la cercanía geográfica con Estados Unidos.

Este enfoque permite a los freight forwarders diversificar riesgos, protegerse ante cambios arancelarios y ofrecer soluciones flexibles a sus clientes importadores.

¿Por qué un plan de orígenes mixtos es clave para los freight forwarders?

1. Resiliencia ante cambios arancelarios

El escenario global está marcado por medidas proteccionistas. México ha planteado nuevos aranceles en ciertos sectores y Estados Unidos mantiene activa la política de la Sección 301 contra productos chinos.

Para los freight forwarders, un plan de orígenes mixtos evita depender de un solo origen y permite ofrecer alternativas que garanticen continuidad de negocio, incluso ante nuevos ajustes regulatorios.

2. Flexibilidad para los clientes

Algunos importadores necesitan aprovechar los costos competitivos de China, mientras que otros buscan el beneficio arancelario de producir o transformar en México. Con orígenes mixtos, un agente consolidador de carga puede diseñar soluciones a la medida y ganar ventajas competitivas.

3. Mejor gestión de inventarios

El uso de carga consolidada en la ruta Asia–Manzanillo permite traer volúmenes menores para probar proveedores o surtir líneas específicas, reduciendo el riesgo de sobreinversión en inventarios.

El papel de la carga consolidada en el plan mixto

La carga consolidada es el habilitador principal de los orígenes mixtos, porque ofrece:

  • Reducción de costos: al compartir contenedor, los importadores dividen gastos de flete y maniobras.

  • Agilidad en tiempos: con procesos estandarizados, las mercancías pueden desconsolidarse en 48–72 horas, un estándar competitivo que permite mantener la cadena en movimiento.

  • Menor exposición a riesgos: al trabajar con volúmenes menores, se reduce el impacto de inspecciones, abandonos o incumplimientos normativos.

  • Salidas semanales garantizadas: lo que permite planificar mejor los embarques y suavizar la presión en temporadas altas (como el Golden Week en China).

En este contexto, una agencia consolidadora de carga no solo mueve mercancía: diseña operaciones inteligentes que equilibran tiempos, costos y riesgos.

Retos a superar para capitalizar el plan de orígenes mixtos

  1. Cumplimiento normativo: la mercancía abandonada en Manzanillo creció un 300% en junio 20254, sobre todo por incumplimientos en subvaluación y etiquetado. Los forwarders deben anticipar este riesgo con prevalidación documental.

  2. Infraestructura portuaria: Manzanillo avanza hacia 2030, pero los accesos terrestres y procesos aduanales aún presentan cuellos de botella. La carga consolidada ayuda a sortear estos problemas con desconsolidaciones más rápidas.

  3. Competencia global: otras regiones también buscan capitalizar el nearshoring. Los freight forwarders que logren integrar planes mixtos con soporte de compañías especializadas en logística internacional tendrán ventaja frente a quienes se mantengan en un modelo rígido de un solo origen.

El valor de un agente consolidador de carga en plan de orígenes mixtos

El comercio con China sigue creciendo y México avanza en su estrategia de nearshoring. Para los freight forwarders, la clave no está en elegir un solo camino, sino en integrar ambos en un plan de orígenes mixtos.

En este escenario, trabajar con una agencia consolidadora de carga marca la diferencia. La combinación de transporte de carga consolidada desde Asia y la asesoría para operaciones en México permite ofrecer soluciones más rentables, flexibles y seguras.

En LCL International somos compañía especializada en logística internacional y te acompañamos con:

  • Asesoría personalizada para diseñar planes de orígenes mixtos.
  • Procesos de carga consolidada adaptados a tus clientes.
  • Salidas semanales garantizadas en servicios directos sin transbordos desde Asia a Manzanillo.
  • Un equipo de expertos que te ayuda a controlar tiempos, costos y riesgos.

¿Quieres aprovechar la oportunidad del plan de orígenes mixtos? Hablemos hoy mismo y construyamos juntos la estrategia que transformará tu operación.


Fuentes citadas

  1. Mexico Business News – Comercio bilateral México–China 2024
  2. Xeneta – Demanda de contenedores China–México 2024
  3. El Financiero – Plan de expansión del Puerto de Manzanillo 2030
  4. El Economista – Aumento de mercancía abandonada de origen chino en Manzanillo, 2025

Compartir esta publicación