El comercio entre México y China vive un momento histórico. En 2024, las importaciones mexicanas provenientes de China alcanzaron los 129,800 millones de dólares, frente a exportaciones de apenas 9,930 millones, lo que revela un déficit de más de 119,000 millones1.
Lejos de disminuir, los volúmenes han crecido. Solo en los primeros nueve meses de 2024, la demanda de contenedores en la ruta China–México aumentó 18.9%, alcanzando en junio un récord de 135,724 TEU movilizados2. Esto confirma que, pese a los nuevos escenarios arancelarios y regulatorios, China sigue siendo rentable y estratégica para el abastecimiento de México.
Para los freight forwarders, este panorama no debe interpretarse como un dilema entre China o México, sino como una oportunidad para integrar un plan de orígenes mixtos que equilibre costo, resiliencia y acceso preferencial a mercados.
Un plan de orígenes mixtos es una estrategia que combina distintos puntos de abastecimiento para un mismo negocio. En el contexto actual, significa mantener compras clave en China, donde los costos y la diversidad de oferta siguen siendo imbatibles, mientras se impulsa el ensamble o transformación en México, aprovechando los beneficios del USMCA y la cercanía geográfica con Estados Unidos.
Este enfoque permite a los freight forwarders diversificar riesgos, protegerse ante cambios arancelarios y ofrecer soluciones flexibles a sus clientes importadores.
El escenario global está marcado por medidas proteccionistas. México ha planteado nuevos aranceles en ciertos sectores y Estados Unidos mantiene activa la política de la Sección 301 contra productos chinos.
Para los freight forwarders, un plan de orígenes mixtos evita depender de un solo origen y permite ofrecer alternativas que garanticen continuidad de negocio, incluso ante nuevos ajustes regulatorios.
Algunos importadores necesitan aprovechar los costos competitivos de China, mientras que otros buscan el beneficio arancelario de producir o transformar en México. Con orígenes mixtos, un agente consolidador de carga puede diseñar soluciones a la medida y ganar ventajas competitivas.
El uso de carga consolidada en la ruta Asia–Manzanillo permite traer volúmenes menores para probar proveedores o surtir líneas específicas, reduciendo el riesgo de sobreinversión en inventarios.
La carga consolidada es el habilitador principal de los orígenes mixtos, porque ofrece:
En este contexto, una agencia consolidadora de carga no solo mueve mercancía: diseña operaciones inteligentes que equilibran tiempos, costos y riesgos.
El comercio con China sigue creciendo y México avanza en su estrategia de nearshoring. Para los freight forwarders, la clave no está en elegir un solo camino, sino en integrar ambos en un plan de orígenes mixtos.
En este escenario, trabajar con una agencia consolidadora de carga marca la diferencia. La combinación de transporte de carga consolidada desde Asia y la asesoría para operaciones en México permite ofrecer soluciones más rentables, flexibles y seguras.
En LCL International somos compañía especializada en logística internacional y te acompañamos con:
¿Quieres aprovechar la oportunidad del plan de orígenes mixtos? Hablemos hoy mismo y construyamos juntos la estrategia que transformará tu operación.
Fuentes citadas